Saltar al contenido
Dra. Elia Montenegro: Perfil de una Cirujano Pediatra en Estelí

Dra. Elia Montenegro | Cirugía Pediátrica, Estelí

  • por

Perfil profesional de la Dra. Elia Montenegro, cirujano pediatra en Estelí, Nicaragua. Conozca su experiencia como jefa de Cirugía Pediátrica en el Hospital San Juan de Dios y su firme compromiso con la atención médica a todos los niños

Dra. Yesly Suyén García López — Pediatra‑Hematóloga

  • por

La Dra. Yesly Suyén García López es pediatra‑hematóloga en Managua, Nicaragua, con trayectoria en atención de leucemias infantiles, anemias graves, trombocitopenias y enfermedades hemorrágicas como la de von Willebrand. Trabaja en instituciones como el Hospital Infantil La Mascota y la Clínica de Especialidades Báez‑Amador, gestionando casos complejos mediante protocolos clínicos adaptados localmente. Ha sido tutora en tesis universitarias relacionadas con leucemia mieloide aguda (AML), leucemia linfoblástica aguda (LLA), anemia aplásica idiopática y enfermedad de von Willebrand, contribuyendo a fortalecer la investigación clínica en hematología pediátrica. Entre sus proyectos sobresalen estudios sobre evolución de pacientes con anemia aplásica graves y evaluación pronóstica de leucemia en pediatría, con impacto en protocolos nacionales. Su perfil combina experiencia clínica, docencia y liderazgo en salud infantil

Dra. Taki Moreno Chavarría – Neumóloga Pediatra

  • por

Dra. Taki Moreno Chavarría es neumóloga pediatra en Managua, Nicaragua, experta en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias infantiles. Se especializa en condiciones como asma, bronquitis, bronquiolitis, neumonías (típicas y atípicas), fibrosis quística, disquinesia ciliar, rinitis, apnea del sueño y malformaciones pulmonares
neumologospediatras.mx
+5
Dra. Taki Moreno
+5
Dra. Taki Moreno
+5
. Atiende consultas pediátricas ambulatorias y realiza pruebas de función pulmonar (espirometría, FENO, pletismografía, polisomnografía), así como broncoscopias diagnósticas y terapéuticas
Dra. Taki Moreno
+1
Dra. Taki Moreno
+1
. Fue presidenta de la Sociedad Nicaragüense de Neumología, promoviendo formación médica continua y participación en medios durante emergencias respiratorias como la pandemia de COVID‑19
Confidencial
. Ha liderado capacitaciones académicas con la UNAN‑Managua y asesorado campañas públicas sobre salud respiratoria infantil
mimedicomanik.com
+10
Confidencial
+10
Dra. Taki Moreno
+10
. Ideal para familias y profesionales que buscan atención especializada en enfermedades respiratorias pediátricas en Managua.

Dra. Perla Miranda — Pediatra y Experta en Nutrición Infantil

  • por

Dra. Taki Moreno Chavarría es neumóloga pediatra en Managua, Nicaragua, experta en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias infantiles. Se especializa en condiciones como asma, bronquitis, bronquiolitis, neumonías (típicas y atípicas), fibrosis quística, disquinesia ciliar, rinitis, apnea del sueño y malformaciones pulmonares
. Atiende consultas pediátricas ambulatorias y realiza pruebas de función pulmonar (espirometría, FENO, pletismografía, polisomnografía), así como broncoscopias diagnósticas y terapéuticas
. Fue presidenta de la Sociedad Nicaragüense de Neumología, promoviendo formación médica continua y participación en medios durante emergencias respiratorias como la pandemia de COVID‑19
. Ha liderado capacitaciones académicas con la UNAN‑Managua y asesorado campañas públicas sobre salud respiratoria infantil
. Ideal para familias y profesionales que buscan atención especializada en enfermedades respiratorias pediátricas en Managua.

Dra. Carla Carvajal Gutiérrez – Infectóloga Pediatra

  • por

La Dra. Carla Carvajal Gutiérrez, infectóloga pediatra en Estelí, Nicaragua, destaca por su expertise en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas en niños, desde infecciones respiratorias hasta dengue. Con formación en la UNAN-Manag lemonade, ejerce en la Clínica Santa Fe y colabora con el MINSA, contribuyendo con investigaciones como “Diferenciación clínica según serotipos en pacientes con dengue”. Su compromiso se extiende a la educación sanitaria, participando en videos y medios locales para promover la prevención. Su trabajo fortalece la salud infantil en Nicaragua, combinando práctica clínica, investigación y comunicación pública

El Dr. Federico Narváez es un endocrinólogo pediatra en Managua, Nicaragua, destacado por su trabajo en el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera ("La Mascota"). Especializado en diabetes tipo 1, trastornos de crecimiento y problemas tiroideos, combina atención clínica con investigaciones sobre dengue y Zika, publicadas en revistas como PLOS Neglected Tropical Diseases. Lideró proyectos como “Two Drops for Hope”, para hacer accesible el tratamiento de diabetes en zonas rurales, y la Education Juvenile Diabetes Initiative, capacitando a familias y estudiantes. Como tutor en la UNAN, forma a futuros médicos, fortaleciendo la salud infantil en Nicaragua

Dr. Federico Narváez – Endocrinólogo Pediatra en Managua, Nicaragua

El Dr. Federico Narváez es un endocrinólogo pediatra en Managua, Nicaragua, destacado por su trabajo en el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera («La Mascota»). Especializado en diabetes tipo 1, trastornos de crecimiento y problemas tiroideos, combina atención clínica con investigaciones sobre dengue y Zika, publicadas en revistas como PLOS Neglected Tropical Diseases. Lideró proyectos como “Two Drops for Hope”, para hacer accesible el tratamiento de diabetes en zonas rurales, y la Education Juvenile Diabetes Initiative, capacitando a familias y estudiantes. Como tutor en la UNAN, forma a futuros médicos, fortaleciendo la salud infantil en Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra: De Revolucionario a Autócrata

  • por

Este artículo narra la vida de Daniel Ortega, desde sus orígenes como revolucionario en la lucha contra la dictadura somocista hasta su consolidación como líder autoritario en Nicaragua. Explora su rol en la Revolución Sandinista, los logros sociales de los años 80, como la Cruzada de Alfabetización, y los desafíos de la Guerra Fría. Analiza su regreso al poder en 2006 tras el pacto con Arnoldo Alemán y la transformación del FSLN en una autocracia familiar con Rosario Murillo. La crisis de 2018 marcó un punto de inflexión con represión brutal, sanciones internacionales y aislamiento. El legado de Ortega es una paradoja: avances sociales históricos opacados por la destrucción de la democracia

Rubén Darío: Vida y Obra del Padre del Modernismo Hispanoamericano

Rubén Darío: El Poeta que Transformó la Literatura Hispanoamericana

  • por

Rubén Darío, el «Príncipe de las Letras Castellanas», transformó la literatura hispanoamericana con el modernismo. Nacido en Nicaragua en 1867, sus obras Azul…, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza revolucionaron el idioma español con su musicalidad, simbolismo y reflexión existencial. Desde su infancia como «poeta niño» hasta su carrera como periodista y diplomático, Darío unió América Latina y España, influyendo en generaciones de escritores. Su legado, consagrado en museos y archivos, sigue siendo un pilar de la identidad cultural nicaragüense y universal