Saltar al contenido

Dr. Isidro Enrique Valle González – Endocrinología Pediátrica

  • por

El Dr. Isidro Enrique Valle González es endocrinólogo pediátrico en Managua, al frente del Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital “La Mascota” desde 2010. Su práctica abarca diabetes tipo 1 y 2, talla baja, pubertad precoz, obesidad y trastornos tiroideos en niños y adolescentes. Profesor en la UNAN-Managua y miembro activo de SONED y SLEP, ha co-escrito guías nacionales y publicaciones regionales. Lidera el programa “Creciendo Juntos” para familias con diabetes, el Registro Nacional de Diabetes Pediátrica y un campamento anual para adolescentes, impactando positivamente en los indicadores de control glucémico del país.


Dr. Isidro Valle: Endocrinología Pediátrica y Diabetes Infantil en Nicaragua

1. Resumen Profesional

Endocrinólogo pediátrico con más de quince años de experiencia en el diagnóstico y manejo de trastornos hormonales en niños y adolescentes. Desde 2010 dirige el Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, donde coordina el manejo de pacientes complejos y el programa nacional de diabetes tipo 1 en la población menor de 18 años.


2. Especialidad y Servicios

Endocrinología Pediátrica
Atiende un espectro completo de enfermedades hormonales y metabólicas, incluyendo:

  • Diabetes tipo 1 y 2 en niños y adolescentes (ej.: ajuste de esquemas de insulina en bombas o múltiples dosis).
  • Trastornos de crecimiento (talla baja idiopática, déficit de hormona del crecimiento).
  • Pubertad precoz o retrasada (ej.: uso de análogos de GnRH en niñas <8 años).
  • Tiroiditis autoinmunes y bocio (hipotiroidismo congénito o adquirido).
  • Obesidad y síndrome metabólico (planes de manejo multidisciplinario con nutrición y psicología).
  • Alteraciones de la glucemia neonatal y trastornos suprarrenales congénitos.
    Consultas en español; disponibilidad de tele-endocrinología para pacientes del interior del país.

3. Experiencia y Afiliaciones

  • Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota” – Jefe del Servicio de Endocrinología Pediátrica (2010-presente).
  • Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) – Profesor adjunto de Pediatría y preceptor de residentes de Endocrinología (2011-presente).
  • Sociedad Nicaragüense de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (SONED) – Miembro activo, coordinador del Comité de Endocrinología Pediátrica (2015-presente).
  • Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica (SLEP) – Delegado por Nicaragua (2018-2022).

4. Contribuciones Académicas

  • Publicaciones: coautor de “Guía clínica nacional de diabetes tipo 1 pediátrica” (Ministerio de Salud, 2021) y del capítulo “Trastornos de crecimiento en la infancia” en Endocrinología Pediátrica en América Latina (Editorial Médica Panamericana, 2019).
  • Docencia: tutor principal de 14 tesis de residencia sobre diabetes y pubertad; ponente recurrente en las Jornadas Nicaragüenses de Pediatría.
  • Impacto: bajo su liderazgo, la tasa de hemoglobina glucosilada <7,5 % en pacientes con diabetes tipo 1 del “La Mascota” aumentó del 28 % (2015) al 46 % (2022), según datos del Hospital.

5. Proyectos Destacados

  • “Creciendo Juntos” – programa de educación grupal para familias de niños con diabetes tipo 1 que incluye talleres de conteo de carbohidratos y manejo de hipoglucemia; 280 familias capacitadas hasta 2023.
  • Registro Nacional de Diabetes Pediátrica – plataforma colaborativa con el Ministerio de Salud para recopilar datos epidemiológicos y mejorar la asignación de insulina en zonas rurales (pilotaje iniciado en 2020).
  • Campo de Verano Endocrino – campamento anual de tres días para adolescentes con diabetes que combina actividades recreativas con sesiones de autocontrol glucémico; primera edición en 2017, financiado por ONGs locales y la Fundación Ayuda a un Niño.