Saltar al contenido

Dra. Perla Miranda — Pediatra y Experta en Nutrición Infantil

  • por

1. Resumen Profesional

La Dra. Perla Miranda es pediatra con especialización en nutrición infantil, desarrollando su práctica profesional en Managua, Nicaragua. Su labor clínica se enfoca en el seguimiento integral del crecimiento y desarrollo de niños, desde la infancia hasta la adolescencia, con un enfoque en la alimentación y el bienestar nutricional.

2. Especialidad y Servicios

Como especialista en pediatría y nutrición infantil, la Dra. Perla ofrece servicios tales como:

  • Evaluaciones de estado nutricional infantil, control de peso, estatura, índices de crecimiento.
  • Diagnóstico y tratamiento de obesidad infantil, malnutrición, y deficiencias nutricionales.
  • Orientación sobre alimentación complementaria en lactantes, introducción de sólidos.
  • Elaboración de planes nutricionales adaptados a condiciones específicas, como trastornos metabólicos o digestivos.
  • Seguimiento del desarrollo físico y cognitivo en función del estado alimenticio y nutricional.

Estos servicios están diseñados para familias y profesionales interesados en promover una salud infantil basada en datos clínicos y evidencia médica.

3. Experiencia y Afiliaciones

La Dra. Perla ejerce en Managua, atendiendo pacientes pediátricos en clínicas privadas y centros de salud infantil. Ha colaborado con diversas instituciones dedicadas a la atención pediátrica y nutricional infantil, participando activamente en programas comunitarios y de atención primaria en la ciudad.

4. Contribuciones Académicas

La Dra. Perla ha impulsado iniciativas de formación dirigidas a profesionales de la salud, estudiantes y cuidadores, mediante talleres educativos y jornadas informativas sobre nutrición en la infancia. Sus intervenciones han promovido mejores prácticas en alimentación infantil en Managua, fortaleciendo el enfoque preventivo en la salud pediátrica.

5. Proyectos Destacados

  • Participa en campañas comunitarias para ofrecer educación nutricional a padres y maestros, con el fin de prevenir trastornos alimentarios desde grados iniciales.
  • Lidera programas de evaluación nutricional en escuelas de Managua, permitiendo una detección temprana de desequilibrios en el desarrollo infantil.